Desarrollo de producto y diseño de necesidades del cliente

[content_band style=»color: #333;» bg_color=»#ff000″ border=»all» inner_container=»true»] [custom_headline style=»margin-top: 0;» level=»h4″ looks_like=»h3″]¿Qué te dice esta imagen?[/custom_headline]30 años han tenido que pasar para poder comprobar cómo, aquello de los móviles iba en serio, como un producto para todo los públicos, sin distinción de edad, sexo, condición económica o lugar de procedencia.

Steve Ballmer, CEO de Microsoft hasta el año pasado es uno de los señores que tuvo que rendirse a la evidencia, pero esto no le impidió decir, previamente al lanzamiento del Iphone: «¿500 dólares por un móvil? Debe de ser el móvil más caro del mundo y no creo que resulte atractivo para el consumidor porque ni siquiera tiene teclado».

Pues eso….reflexiona sobre esta imagen, sobre lo poco que avanzó la telefonía entre 1984 y 1994, y lo que cambió entre el 2002 y el 2012. Los primeros diez años se limitaron a características del producto como peso, tamaño, cobertura y batería, pero la década entre el 2002 y el 2012 supone un cambio en la propia funcionalidad del producto: utilidad, teclados, pantallas táctiles, conectividad y, fundamentalmente, el desarrollo de aplicaciones móviles.

Hay apps para todo, por lo que además de cubrir necesidades, el smartphone es un generador de necesidades. El mundo de la octavilla ya ha acabado.[/content_band]

Steve Ballmer, reinventa tu marketing.
Steve Ballmer, reinventa tu marketing.